Tucumán, epicentro del turismo nacional: se realiza la XIV edición del NeoWorkshop Federal

El 28 de noviembre, Tucumán se convirtió en el escenario central del turismo nacional al albergar la XIV edición del NeoWorkshop Federal. Este evento, llevado a cabo en la Sociedad Rural, reunió a cientos de operadores turísticos, prestadores de servicios, representantes provinciales e instituciones de todo el país, consolidándose como una herramienta clave para impulsar el desarrollo turístico y fortalecer la cadena de comercialización de esta actividad estratégica.

Un evento con sello federal

El NeoWorkshop Federal, organizado por la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR), se realiza dos veces al año: una en Buenos Aires y otra en el interior del país. Por primera vez, Tucumán fue elegida como sede, en una votación unánime del comité organizador.

La jornada incluyó rondas de negocios, presentaciones de destinos y productos turísticos, capacitaciones y una muestra gastronómica que destacó los sabores regionales. Héctor Viñuales, presidente de FEDECATUR, destacó:

“Este evento no solo muestra lo que es FEDECATUR, sino también el sentimiento federal que impulsa al turismo desde el interior para el interior. En Tucumán, reunimos a presidentes de Cámaras, cocineros y operadores de todo el país para potenciar nuestra industria y fortalecer alianzas estratégicas”.

Presentación oficial en el Ente Tucumán Turismo

Previo al evento, se realizó una conferencia de prensa en el Ente Tucumán Turismo (ETT), encabezada por su presidente, Domingo Amaya, junto a Héctor Viñuales; Gregorio Werchow, secretario de Turismo de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME); y Patricio Cornejo, presidente de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego.

Amaya resaltó el respaldo político del gobernador Osvaldo Jaldo para llevar a cabo este encuentro:

“Este evento se realiza en Tucumán porque el gobernador apoyó esta gran iniciativa. Es una oportunidad única para posicionar nuestra provincia como un destino destacado, no solo para los operadores, sino también para los consumidores. Tucumán vuelve a estar en la mente de todos”.

Por su parte, Cornejo subrayó la importancia del NeoWorkshop como una herramienta para la evolución del turismo en Argentina:

“En un país tan extenso como el nuestro, estos eventos nos permiten compartir ideas, resolver problemáticas y generar soluciones conjuntas que fortalecen a toda la cadena de valor”.

Una oportunidad estratégica para Tucumán

Con la participación de más de 100 operadores turísticos y vendedores de todas las provincias, el evento ofreció un espacio para concretar negocios y fortalecer la visibilidad de los destinos del país. Tucumán, por su parte, aprovechó la oportunidad para mostrar su oferta con una destacada presentación que incluyó comidas típicas y productos locales.

El NeoWorkshop Federal reafirma la posición de Tucumán como un destino estratégico en el turismo nacional, fortaleciendo su proyección y consolidando su lugar como un referente del sector. Este evento no solo impulsa la actividad turística, sino que también refuerza la colaboración entre regiones, haciendo del turismo una verdadera herramienta de desarrollo federal.

Imagen de WhatsApp 2024-12-05 a las 17.23.27_68154e07
Imagen de WhatsApp 2024-12-05 a las 17.23.27_c5b658f3
Imagen de WhatsApp 2024-12-05 a las 17.23.25_59f24623
Imagen de WhatsApp 2024-12-05 a las 17.23.27_87d89015
Imagen de WhatsApp 2024-12-05 a las 17.23.27_8d3fdf0b
Imagen de WhatsApp 2024-12-05 a las 17.23.26_3791997b
Imagen de WhatsApp 2024-12-05 a las 17.23.26_e9468444
_MG_3507
Imagen de WhatsApp 2024-12-05 a las 17.23.26_361ac91e
d39200bf-2024-44cd-91f7-426bc16a070e
bf2751cd-6022-434d-b6d4-6e014c4121bd
_MG_3622
2298ff73-134b-41ab-ad81-547a0dd7f8b0
2298ff73-134b-41ab-ad81-547a0dd7f8b0
_MG_3527
_MG_3609
_MG_3598
_MG_3558
_MG_3548
DSC01304
_MG_3557
_MG_3476
previous arrow
next arrow